viernes, 5 de abril de 2013

Crítica de La matanza de Texas: el origen


Bastante me tiene que impactar un film de terror como para captar mi atención durante más de hora y media. Pues bien, este remake-precuela de “La matanza de Texas” lo logra.
Empecemos por partes, han elegido bastante bien el grupo de actores. Entre ellos está el incomparable R. Lee Ermey, ustedes le conocerán por su papel en “Full Metal Jacket” o en otra precuela de esta saga. De los otros actores cabría destacar a Terrence Evans en el papel del tío sureño y a Taylor Handley, que no lo hace nada mal; el chaval hace de rubito americano con miedo al alistamiento militar.
La película tiene algo, algo que es importantísimo en una película de terror: la completa inmersión en la cinta desde que empieza, ya sea por ese ambientillo polvoriento sureño o bien por la música, que es otro punto a favor de esta cinta.
Para ser objetivos, he de decir que siempre he sido bastante seguidor de esta saga y amante de la motosierra, pero esta película logra hacer que creamos estar en los setenta recorriendo el sur de los Estados Unidos camino a México.
Al recorrer su vida desde niño vemos a Leatherface un poco más humanizado, pero no menos violento y eso se agradece bastante. Los efectos son aceptables y hay golpes en la cabeza que te levantan del asiento. Por poner una pega o varias, en el guión hay saltos y tropiezos grandes y también en el hilo argumental, ya que, por poner un ejemplo, apenas abordan la etapa infantil de Leatherface cuando sería un tema cojonudo en este personaje.
matanza texas origen Crítica de La matanza de Texas: el origen¡Ay si voy, con lo que te doy!
Esta película no está a la altura de la segunda parte de “La matanza de Texas” que, en mi opinión, es una especie de incunable del cine de terror donde podemos disfrutar del más violento y alocado Cara de cuero, aparte de la aparición de Dennis Hopper. Pero bueno, tampoco al verla esperaba que estuviera a la altura de esta grandísima película. Aunque la verdad es que es un film bastante aceptable y recibes lo que esperas recibir al visionarlo: sobredosis de sangre y tetazas.
Lo mejor: ambientación en los setenta; historia bastante completa de Leatherface.
Lo peor: que es muy “teenager”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario